El Subsidio ANSES de Contención familiar es pagado cuando se presenta el fallecimiento de algún jubilado o pensionado del Sistema Integrado Previsional Argentino o según sus siglas SIPA, ya sea que sea residenciado en Argentina o en el exterior. Este Subsidio tiene un mondo fijo de 6000 pesos argentinos.
Cómo acceder al cobro de Subsidio ANSES de Contención familiar
Para acceder al cobro, la solicitud debe ser realizada dentro del primer año después de la muerte del titular y se deberá tener un orden de prioridad de los siguientes puntos:
1-. Persona física: Debe haberse denunciado el fallecimiento y haber sido acreditado el pago por el sepelio o la cremación del jubilado o el pensionado por la factura de la empresa funeraria a su nombre, esto certificará que el solicitante hizo el abono de la cobertura de manera directa.
2-. Derechohabiente previsional: Este es el monto que es abonado junto con el beneficio de la pensión sin necesidad de hacer ningún trámite adicional. En caso de que haya una coparticipación, esto quiere decir, cuando haya más de una persona con derecho al cobro de la pensión este se liquidará de manera proporcional.
3-. Herederos: Accederán al subsidio si no se presentaron las personas físicas o familiares con el derecho de pensión los indicados en el punto número 1 y 2. Conoce la aplicación de ANSES.
Se puede consultar más información sobre este tema en la página web oficial del servicio ANSES, así como también a través del perfil de la red social Facebook bajo el nombre ANSESGOB.
El Subsidio ANSES de Contención familiar informa que si los jubilados y los pensionados no cobraron los haberes luego de un periodo de más de 3 meses consecutivos, el pago del beneficio será suspendido hasta que se haga la reactivación correspondiente.
Para realizar este trámite el titulas, el tutor, el apoderado o el curador deberá solicitar un turno al teléfono gratuito 130, también pude hacerlo desde la página web oficial de ANSES, accediendo a la sección de Accesos Rápidos, en la opción Turno y deberá elegir los Trámites Jubilados y Pensionados y la sección de Repago. Luego deberá ingresar el código CUIL y el nombre y apellido del titular, así como de manera opcional el CUIL del apoderado.
En caso que la persona que beneficiada de Subsidio ANSES de Contención familiar se encuentre fuera del país, deberá hacer la activación haciendo un reclamo a través de un apoderado físico o un representante de la entidad habilitada para el pago, si tiene un banco como apoderado para percibir. En los dos casos, se deberá adjuntar el Certificado de Supervivencia del Jubilado o el Pensionado, extendido por el consulado de Argentina del país en donde reside.
Es muy importante que se tenga en cuenta que el titular y el grupo familiar deberá tener la información actualizada en la base de datos de ANSES.
¿Qué es la Asignación Familiar por Prenatal?
La Asignación Familiar por Prenatal es el pago que hace ANSES al trabajador registrado y titular de la Prestación por Desempleo, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo, la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur y los monotributistas durante los meses de gestación y después del nacimiento o de la interrupción del embarazo siempre que no exceda las nueve mensualidades y que el ingreso familiar no exceda los 73,608 pesos argentinos.
La titular independientemente de cuál sea su estado civil deberá contar con una antigüedad laboral de al menos tres meses a la fecha de concepción para poder percibir la asignación conjuntamente con el haber mensual; exceptuando los titulares del a Prestación por Desempleo y la Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur que no requieran antigüedad.
En caso de que el titular sea masculino deberá tener acreditada la relación de matrimonio o convivencia con la mujer embarazada en el ANSES. Conoce como puedes ver la historial laboral en ANSES.
hola buen dia estoy necesitando un turno para un reintegro por fallecimiento, pero me pide la contancia de cuil del fallecido para sacar el turno pero ya no esta en el cistema la contancia de cuil.
hola me dijeron k tengo k hacer el tramite a través de la web por el subsidio de los 6000 por el sepelio , ´pork es pension no contributiva y no encuentro donde debo hacerlo me meti donde me dijeron y nada podrán decirme porfavor muchas gracias
Hola, necesito sacar un turno para gestionar un subsidio de contención familiar en Rió Cuarto y el sistema me da siempre turno en Córdoba el cual me resulta muy oneroso. como puedo hacer?
Buenos dias….necesito sacar un turno por el subsidio de sepelio de mi madre…papeles a presentar para el turno y saber que pasa con el dinero de mi mamá en el Banco Macro de su caja de ahorro…espero informacion,muchas gracias
PD: vivo en Granadero Baigorria Pcia de Santa Fe….aca tenemos una sucursal de ANSES,sería bueno si pudiera hacer todo en esta sucursal….saludos y buenos dias
Buen día mi mamá es de capital.. puedo cobrar los 6000 pesos por el sepelio en Anses Burzaco o tgo que ir a capital. Gracias
Buenas tardes! Deseo saber como hago para cobrar el subsidio correspondiente a fallecimiento. Qué documentación debo presentar? Quién debe hacer el trámite? El apoderado no es familiar. Puede hacerlo otra persona o sólo él? Mi suegra falleció el 9 de octubre del corriente año, sin haber cobrado sus haberes. Corresponde el cobro? Vivo en Bernardo de Irigoyen, departamento San Jerónimo, Pcia. de Santa Fe. Adónde debo dirigirme. Desde ya, muchas gracias!!
Mi papá falleció el 04/09/2018. Quiero tramitar el subsidio,que corresponde de contención familiar .
Hola necesito un turno para presentar los papeles de mi padre fallecido. Por el suicidio de sepelio .de los 6.000 pesos.cm debo hacer .Por favor.muchas gracias .estaré esperando su respuesta.