Programa HOGAR: Requisitos, fechas y lugares de cobro

El Programa Hogar es una política de desarrollo energético que ofrece ANSES para los hogares que tienen menos recursos y que no tienen acceso a gas de red para que estas personas puedan acceder a la compra de las garrafas de gas a un precio más económico.

Programa HOGAR de ANSES ¿A quién le corresponde el Programa Hogar?



Este es un programa que está especialmente dirigido a las personas de bajos recursos que residen en zonas que no cuentan con servicio de gas natural por red o que no están conectados a la red de distribución domiciliaria de gas.

Los beneficiarios del Programa Hogar deberán percibir hasta al menos dos salarios mínimos, es decir un total de 19.000 pesos argentinos.

Para los hogares que cuenten con personas con discapacidad deberán percibir hasta 3 salarios mínimos, un total de 28.500 pesos argentinos.

Para los hogares ubicados en la Patagonia, los hogares deberán percibir hasta 2,8 salarios mínimos, un total de 26.600 pesos argentinos. O hasta 4,2 salarios mínimos 39.900 pesos argentinos si el hogar cuenta con una persona con discapacidad.

¿Cómo cobrar el Programa Hogar?

Dependiendo de los ingresos de la persona, así como de la conexión o no a la red de gas natural, el organismo ANSES hará el control de derecho y en caso de que corresponda hará el depósito de manera automática y sin necesidad de que la persona haga algún trámite, durante todos los meses.



Es muy importante que los datos tanto del titular, como del grupo familiar estén correctamente registrados en la base de datos ANSES. Además se deberá revisar y actualizar los datos personales en la sección de Mi ANSES ingresando a esto con la Clave de la Seguridad Social.

Si ya la persona está cobrando una prestación del organismo se le brindará el monto del subsidio en la cuenta bancaria en la que cobra de manera habitual.

Si la persona nunca ha cobrado una prestación ofrecida por el organismo ANSES y no cuenta con la acreditación de una cuenta bancaria se le creará una o se le asignará una boca de pago del Correo Argentino de manera automática.

Además el solicitante podrá optar por percibir el dinero a través de PIM, este es el primer medio de pago y de cobro por celular, este no tiene costo alguno, ni consume crédito o internet. Al ser completamente optativo y voluntario, sólo aquellos que decidan cobrar lo ofrecido por el Programa Hogar de esta manera comenzarán hacerlo.

ANSES programa hogar

¿Cómo consultar si fue depositado?



Para hacer esta consulta deberá entrar a la sección de Fecha de Cobro en ANSES.

¿Cómo realizar el trámite si aún no lo has cobrado?

Aquellos usuarios que no hayan sido incluidos de manera indirecta en el padrón del Programa Hogar podrán hacer el reclamo necesario para percibir el beneficio completando el formulario dentro de la página web oficial del organismo o de manera personal.

Antes de hacer cualquier reclamo es muy importante que se revise la sección de Fecha de Cobro para corroborar que efectivamente aún no se ha recibido dicho abono.

¿Qué cantidad corresponde a cada familia?

La cantidad de garrafas de gas que ofrece el Programa Hogar podrá depender y varias en función a la cantidad de miembros que haya en el hogar, así como también la ubicación geográfica y la época del año.

Se recibirá una cantidad adicional para los beneficiarios que vivan en las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Neuquén.

Recibirán una cantidad adicional los beneficiarios que cuenten con más de 5 integrantes.

Así como también se recibirán más subsidios durante los meses de invierno. El precio máximo a consumidor final por una garrafa de 10 kg es de 185 pesos argentinos. El Subsidio que ofrece ANSES es de 146 pesos argentinos.



2 comentarios en «Programa HOGAR: Requisitos, fechas y lugares de cobro»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.