El termino pensiones no contributivas se refiere a aquella otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social a determinados tipos de personas que incluyen, madres de 7 hijos o más, discapacidad o vejes, ya que debe ser obligatoria la protección de los más vulnerables.
Vivir en una condición digna es el derecho de toda persona. Con este pensamiento, Anses trabaja en pro de contribuir con quienes se encuentren en situaciones de máxima vulnerabilidad, de manera que puedan sentir que cuentan con un apoyo económico a través de la asignación de una pensión no contributiva.
Fechas de cobro y aumentos
Clic aquí para consultar las fechas de cobro exactas
¿Cuáles son los requisitos para acceder a este tipo de ayuda?
Este mecanismo es aprobado a personas que cumplan con:
- Encontrase sin amparo no contributivo o previsional
- Carecer de bienes, ingresos o recursos que puedan permitir su subsistencia
- No disponer de parientes obligados por la ley a suministrarles alimentos, o en caso de tenerlos, los mismos se encuentren impedidos para hacerlo
Pensiones no contributivas
Madres de 7 hijos o más
Es aquella determinada para, como su nombre lo indica, madres que igualan o superan los 7 hijos biológicos nacidos vivos o adoptados. Estas tendrán acceso a ella siempre y cuando sean argentinas de nacimiento o naturalizadas con por lo mínimo un año de residencia, así como también las extranjeras que superen los quince años en el país.
Requisitos
- Ser argentina o ciudadana legal con al menos un año de residencia en el país
- En el caso de extranjeros, se debe probar al menos 15 años de residencia en Argentina.
- No estar cobrando ninguna pensión jubilación u otra prestación contributiva o no contributiva
- No poseer vienes u otros ingresos que permitan la subsistencia sin esta prestación
Adultos mayores o prestación por vejez
Destinada para aquellos de 70 o más años de edad que no estén detenidos a disposición de la justicia y argentinos de nacimiento, naturalizados por más de cinco años o extranjeros con mínimo 40 años de residencia.
- Monto: Equivale a un 70% de un salario mínimo
- En el caso de fallecimiento del titular genera derecho al conyugue, en el caso que no estén divorciados o separados, o concubino con una convivencia mínima de 5 años antes del fallecimiento.
Por invalidez
Es la otorgada toda persona – argentina nativa o naturalizada por más de cinco años, o 20 de residencia en caso de ser extranjero – que por tener una discapacidad total o parcial esté impedida para trabajar
Pensiones no contributivas ¿Cómo es la tramitación?
Se efectúan en el Centro de Atención Local (CAL) más cercano al domicilio de la persona, un buen consejo para localizarlo es utilizando el mapa interactivo de la página oficial. No es necesario solicitar turno previo.
Una vez que se tenga ubicado el lugar, se deberá presentar con toda la documentación pertinente de acuerdo al tipo de pensión no contributiva que se pertenezca. Con esa información la Comisión Nacional de Pensiones solicitarán la certificación a distintos organismos para que validen la asignación. Cabe destacar que todo el trámite es sin costo alguno.
¿Dónde obtener mayor información?
Cuando se quiere consultar como obtener una pensión de este tipo, o se tienen alguna consulta determinada acerca de un trámite, los mecanismos para ponerse en contacto con el Ministerio son los siguientes canales de comunicación: Centro de informes, Conmutador o completar un formulario en el apartado www.desarrollosocial.gov.ar. También puedes informarte llamando al teléfono de Anses.
Hola quería saber porque se me negó
La pensión no contributiva madre de 7 hijos necesito información
Hola, buen día. Yo quería averiguar si están pagando retoactivo de la pensión por invalidez
yo hice el tramite la pension de mi hijo el dia 4 de septiembre 2019 quería saber cuando cobro y todavía no me sale y me dijieron que tarda 2 años la pension por favor me puede avisar y además soy madre soltera y no trabajo muchas gracias
Hace dos años que tramite la pension de mi hijo y sigue en determinacion de derecho;cuanto tiempo mas tengo que esperar?
Quisiera saber q paso con mi pensión no contributiva el trámite lo inicie hacen dos años, todavía nada, m h cansado de ir a preguntar, y no obtengo respuesta satisfactoria, x favor denme una respuesta ya no doy mas d andar preguntando, y realmente la necesito para mis remedios q son muchos y costosos, mi salud no es buena. Desde ya grancias x su atención.
Yo hace 4 años que trámite la pensión no contributiva..y nunca me respondiero..sufro de fibromialgia.síndrome fosfolipido.tengo lumbalgia grave..tengo artritis reumatoide..que más..cefaleas crónicas y anemias crónicas..y nunca repuestas..Ojalá aguien contesté nuestros reclamos..gracias
No cobre el bono de septiembre como hago para reclamo
Hola quisiera saber cuándo voy a cobrar la pensión no contributiva .. los trámites inicie el 11-04-2016 y todavía no obtengo respuestas ..
Deseo saber cuando voy a cobrar la pensión no contributiva ya iniciada
SOY SILVIA TENGO EL 85% DE DISCAPACIDAD ORGANICA EVALUADO EN EL HOSPITAL PUBLICO DONDE ME ATIENDO, MI MARIDO ES JUBILADO CON LA MINIMA Y QUISIERA SABER SI ME CORRESPONDE LA PENSION POR DISCAPACIDAD, A LA ESPERA DE UNA RESPUESTA ATTE.
Buen dia, tengo un vecino ,es un muchacho de 19 años, le falta una pierna (de la rodilla hacia la extremidad, la perdio en un accidente automovilistico), no termino la escuela secundaria, no tiene madre (fallecio), el padre tiene un trabajo informal. Quiero saber si le corresponde la Pension por Invalidez, quiero saber los requisitos. Por favor ayudenme, asi yo puedo ayudarlo.
buenos días quisiera saber si para cuando saldría mi tramite por pencion NOCONTRIBUTIVA POR LALEY 26913 lo tramite el dia 26/9/2017 en udai Resistencia CHACO NUMERO DE EXPE. ES 024-20-11392477-3-248-1 LOS SALUDO MUY CORDIALMENTE MUY AGRADECIDO
Buenas tardes. Tengo Pensión de jubilación, dimanante de una incapacidad absoluta y permanente NO CONTRIBUTIVA. De momento he recibido el equivalente al incremento del 1,35%. Y mi pregunta es si me ingresarán el 1,35% restante (hasta el 3%) y cuándo. Mi DNI termina en 7 y en caso afirmativo, el incremento del 3% será ya efectivo??. Muchas gracias anticipadas
Quisiera saber que tengo que hacer para ya obtener mi pnc ya que hace 2 años que está 3n tramite y lo necesito con suma urgencia .
HOLA TENGO PARKINSON PUEDO HACER LA PENSION APORTE 28 AÑOS TENGO 52-
HOLA QUIERO SABER SI PUEDO HACER UNA PENSION TENGO PARKINSON APORTE 29 AÑOS TENGO 52 AÑOS-
Sufrí un infarto – 70% de pérdida de funcionalidad, y tengo diabetes. Puedo acceder a una pensión. No tengo trabajo ni ingresos de ninguna clase.
Hola quiero saber cuando cobrare la pension no contributiva. Hace 7 meses q esta en liquidacion!
Hola buenas tardes quisiera saber si podré cobrar la pensión por victor ya hace 7 meses que la inicie y no eh tenido ninguna respuesta . muchas gracias.
Hola buenas tardes quisiera saber si podré cobrar la pensión por vih ya hace 7 meses que la inicie y no eh tenido ninguna respuesta . muchas gracias.