Pensión universal para el adulto mayor

La Pensión universal para el adulto mayor les brindará la seguridad a los adultos mayores de 65 años de edad un ingreso mensual, con una cobertura médica y las asignaciones familiares que requiera su caso.

Preguntas sobre la Pensión universal para el adulto mayor



Pensión universal ANSES para el adulto mayor

  • ¿Qué edad debo tener?

Para la solicitud de la Pensión universal para el adulto mayor la persona solicitante deberá tener 65 años o más. Jubilación por el fallecimiento de un trabajador.

  • ¿Puedo cobrarla sin haber hecho los aportes?

Esta Pensión universal para el adulto mayor puede ser cobrada sin haber hecho aportes y es completamente no contributiva.

  • ¿Cuánto cobro?

Con la pensión podrás cobrar el 80% del haber mínimo que cobran las personas jubiladas. Además cuando la jubilación aumenta también lo hace la pensión.

  • Beneficios

Los beneficios que ofrece la Pensión universal para el adulto mayor son: Cobertura del PAMI, la asignación por cónyuge, la asignación por hijo, la asignación por hijo con discapacidad, la asignación por ayuda escolar anual.

  • Requisitos



Para la solicitud de esta pensión deberás tener lo siguiente:

Ser ciudadano argentino, ser ciudadano argentino naturalizado y contar con una residencia en el país de más de 10 años. En caso de que seas extranjero deberás haber vivido en Argentina más de 20 años.

No deberás cobrar, ni tener derecho a jubilación retiro o cualquier otro tipo de pensión. No deberás cobrar la prestación por desempleo y deberás mantener la residencia en el país.

  • ¿Puedo cobrar esta pensión si estoy cobrando la pensión no contributiva por vejez?

No, no puedes cobrar ambas pensiones, pero podrás elegir cobrar la Pensión universal para el adulto mayor y dejar de cobrar la otra.

  • ¿Cuánto dura esta pensión?

La Pensión universal para el adulto mayor tiene una duración de por vida.

  • ¿Puede ser embargada?



No, esta pensión no puede ser embargada. Sólo podría serlo por deudas por alimentos. En este caso, solo podrá ser embargada el 20% de la pensión.

  • ¿Puede trabajar y cobrar la Pensión universal para el adulto mayor?

Si, puedes trabajas independientemente o por dependencia. El tiempo que trabajas en relación de dependencia o por tu cuenta se computa para acreditar 30 años de servicios con aportes.

Pensión universal para el adulto mayor anses

Puntos a tener en cuenta de la Pensión universal para el adulto mayor

Esta es una prestación que es otorgada por la entidad ANSES a las personas que tienen 65 años o más que no cuentan con ningún tipo de jubilación o de pensión adicional. Las personas que cobran esta pensión contarán con una cobertura de salud y de servicio de PAMI, podrán acceder al cobro de las asignaciones familiares tales como la asignación por hijo con discapacidad o por cónyuge, así como podrán contar con una ayuda escolar anual.

Las personas que reciben esta Pensión universal para el adulto mayor podrán seguir trabajando para alcanzar los años requeridos de los aportes que le permitirán acceder luego a la jubilación ordinaria.

Para optar por esta pensión deberás contar con los requisitos que hemos mencionado anteriormente, así como deberás tener lo datos personales y las relaciones familiares actualizados en la página web oficial del organismo ANSES; así como no deberás cobrar, ni tendrás el derecho a cobrar ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional de las cajas o los institutos provinciales o municipales, ni el seguro de desempleo.

En caso de que el solicitante esté cobrando ya una jubilación o una pensión deberá renunciar a la misma para poder optar por los beneficios de la Pensión universal para el adulto mayor.

El monto de la pensión es de 6.128,34 pesos argentinos, esto es lo equivalente al 80% de una jubilación mínima y se actualizará de manera trimestral por la ley de Movilidad.

Para el trámite deberá solicitar un turno por Mi ANSES o por los teléfonos y el día asignado deberás presentarte con el DNI en la oficina ANSES.



6 comentarios en «Pensión universal para el adulto mayor»

  1. soy el yerno de mi suegro (efren garcia becerra) y le apoyo para el tramite y seguimiento de su pension universal.
    la pregunta es: “en que proceso se encuentra el tramite de la pension universal, si ya entrego documento, con numero de folio 3255217 y el tiempo promedio de espera ara este tramite”.

    gracias.

    Responder
  2. Buenas tardes Mi consulta es la siguente: mi madre se radico en Argentina el año 2009 Tiene 71 años y con varias enfermedades cronicas, no tiene ningun aporte,solo cuenta con la ayuda de sus hijos y que por esta pandemia solo 1 cuenta con trabajo fijo..Ella podra acceder a una pension universal para el adulto mayor?
    Desde ya estare muy agradecida con su respuesta.

    Responder


  3. Buen día: mi consulta es la siguiente, hace 2 años que estoy cobrando la pensión universal para adulto mayor, desde el año 2012 soy ciudadana argentina, hasta Septiembre del 2017 fui monotributista social, ¿es posible que pueda tener acceso a una jubilación? desde ya muchas gracias

    Responder
  4. tengo aprobada mi Pensión para adultos mayores han transcurrido mas de 45 días y no se cuando puedo cobrar. les agradezco alguna informacion

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.