Me jubile terminando mis aportes con una moratoria porque quede desocupada antes de cumplir los anos suficientes de trabajo en el Ministerio de Educación. Los últimos años de trabajo que debía sumar los hice en forma independiente y con monotributo social. Y al alcanzar la edad me jubile. Por todo eso aunque tengo una jubilación docente me dieron la mínima. en cuanto al monto. De lo que cobro actualmente ( neto 50.000 pesos ) 15000 pesos corresponden a la bonificación de zona austral. Necesito saber si es correcto encuadrar mi jubilación en la mínima.
También quiero saber si puedo hacer algo con la reparación histórica.
- Ester Moron
- Río Negro
- Bariloche
- El Bolsón, Bariloche
- 65
- Jubilado
En relación a tu consulta sobre la jubilación, es importante destacar que la jubilación mínima en Argentina se calcula en base a una fórmula que tiene en cuenta los años de aportes realizados y la inflación, entre otros factores. La aplicación de la moratoria, aunque permitió que pudieras cumplir con los requisitos de edad y años de aportes necesarios para jubilarte, no necesariamente influye en el monto de la jubilación que te corresponde.
En cuanto a la bonificación de zona austral, es un adicional que se paga a los jubilados que residen en la Patagonia o en Tierra del Fuego, debido a las condiciones geográficas y climáticas de la región. Si ese es tu caso, es correcto que estés recibiendo ese adicional.
En relación a la Reparación Histórica, es un programa impulsado por el gobierno argentino que tiene como objetivo actualizar y mejorar las jubilaciones y pensiones de los beneficiarios que cumplan con ciertos requisitos. La Reparación Histórica es para quienes tienen juicios pendientes o iniciados contra ANSES o quienes no tienen juicio pero tienen haberes mal liquidados.
Si crees que tu jubilación fue mal liquidada, podrías ser candidata para participar en la Reparación Histórica y mejorar el monto de tu jubilación. Para verificar si puedes acceder al programa, debes ingresar a la página web de ANSES (www.anses.gob.ar) y verificar si tienes una propuesta de Reparación Histórica disponible. Si no tienes una propuesta, puedes contactar a ANSES para solicitar más información sobre el programa y cómo acceder a él.
Te recomiendo que te asesores con un profesional contable o un abogado especializado en derecho previsional para que pueda revisar tu situación particular y asesorarte sobre las mejores opciones en tu caso.
Espero haber sido de ayuda. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más información, no dudes en preguntar.