DONDE COBRO Anses: Lista de fechas y lugares de cobro

¿Dónde Cobro Anses? ¿Y en qué lugar?; son interrogantes que las Oficinas de Administración Nacional de la Seguridad Social argentino responde a sus beneficiarios vía online.  Es muy sencillo enterarme de la fecha y el lugar  donde cobro Anses, por ser una información personalizada; a la que puedo accesar desde la web oficial. Para ello, tienes la opción de hacer tu consulta, eligiendo entre dos opciones: entrar con tu Anses CUIL o; con el número del beneficio al que aplicas. Recuerda que para muchos de los tramites online, se te solicitará tu Clave de Seguridad Social y; ante cualquier duda, siempre puedes discar el número telefónico 130, de lunes a viernes.



Donde COBRO Anses

Lugar dónde cobro Anses 

 

Ver lugar donde me toca cobrar

 



La forma más expedita y directa de saber el lugar donde cobro Anses y la fecha asignada para el cobro, es ingresar al Sistema ANSES online anses.gob.ar  y desde allí hacer clic, en la opción: FECHA Y LUGAR DE COBRO;  el cual te lleva a una pantalla, donde puedes elegir ingresar, con tú número Anses CUIL o el número de beneficio que quieres cobrar. Igualmente puedes guiarte, tal como te muestra el siguiente vídeo:

Alternativamente, puedes chequear la lista de fechas de cobro, atendiendo al último digito del Documento de identidad; en la siguiente lista de pensiones, dónde las fechas están organizadas de forma sucinta para el presente trimestre.

Lista de fechas de cobro ANSES

 

Ver fechas en la que puedo ir a cobrar

 



A continuación, hemos hecho una lista, con las fechas de cobro correspondiente al trimestre abril- mayo y junio. Se hizo la lista con 7 de las pensiones que mayormente buscan los Beneficiarios del ANSES para hacer consultas sobre fechas de cobro, la lista incluye:

Fechas para cobro Anses 1.Jubilados y pensionados, donde están separadas las fechas de cobro, dependiendo de, si los beneficiarios poseen haberes menores o mayores a $ 7.266,00 mensuales;

2.Pensiones NO CONTRIBUTIVAS, las cuales fueron asignadas para cobrarse los primeros ocho días de cada mes, según el último dígito del documento de identidad;

3.Asignación Universal por HJO o EMBARAZO;

Lista de fechas de pago de asignaciones familiares

4. Asignaciones familiares.

5.Asignación PAGO ÚNICO, que incluye los casos de : Matrimonio; nacimientos y adopciones

6.Prestación por DESEMPLEO y;

7. PLAN PROGRESAR, dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años, que estén: desempleados; tengan un trabajo informal o su pago salarial, sea menor al salario mínimo.

Esperamos, esta lista de fechas y lugares de cobro, te sea práctico y  te sirva de ayuda para revisar de manera rápida tus cobros de pensión, sin necesidad de estar entrando al sistema ANSES, continuamente.

Si quieres mayor información sobre fechas de cobro a largo plazo, puedes revisar el Calendario  Anses, correspondiente al semestre Marzo- agosto; en el siguiente vídeo.

¿Qué sucede si no puedo cobrar en la fecha establecida?

Aquí viene un dato que me salvó más de una vez: Si por alguna razón no puedes cobrar en la fecha que te corresponde, no te preocupes. ANSES te da una cierta cantidad de días hábiles para que puedas ir a retirar tu dinero (generalmente unos 10 días hábiles). Claro, lo ideal es que cobres el día correspondiente, pero si no puedes, siempre tienes ese margen para hacerlo.

¿Y si no cobro dentro de esos 10 días hábiles?

En mi experiencia, esto puede convertirse en un dolor de cabeza si no actúas con rapidez. En ese caso, el dinero no se pierde, pero el cobro se retarda aún más y debes hacer un trámite adicional para que ANSES reemplace el pago. Así que, como consejo personal: no dejes pasar los días, ve cuando te toque.

¿Puedo cobrar por otras personas?

¡Sí, pero con condiciones! Si por alguna razón no puedes ir a cobrar tú mismo, puedes autorizar a otra persona para que lo haga en tu lugar. Pero, ojo, la persona que lo haga debe llevar un poder o autorización escrita, además de los documentos personales tuyos (como el DNI) y el suyo. Es un trámite sencillo, pero que puede requerir tiempo dependiendo de la documentación que debas presentar.

Recomendaciones para el cobro

  1. Verifica la fecha antes de salir de tu casa. Asegúrate de que no hay errores en el calendario.
  2. Lleva tu DNI siempre que vayas a cobrar. Es el documento más importante.
  3. Ten paciencia. Dependiendo del lugar de cobro, pueden haber filas. Si puedes, trata de ir en un horario temprano.
  4. Si te toca un cajero automático (y no tienes cuenta en ese banco), asegúrate de saber cómo retirar el dinero. En algunos casos, los cajeros solo permiten transferencias a cuentas propias.

En resumen…

Cobrar en ANSES no tiene por qué ser un problema si sigues estos pasos básicos. Es cierto que el sistema puede parecer complicado al principio, pero una vez que te familiarizas con las fechas y los lugares de cobro, todo fluye con mayor facilidad. Siempre verifica las fechas (según tu DNI), los lugares habilitados para cobrar, y ten en cuenta los márgenes de tiempo. Y si alguna vez te surge alguna duda, recuerda que ANSES tiene una línea de atención telefónica y una página web con toda la información que necesitas.

Entonces, ¿qué tal si dejas de lado el estrés por los trámites y te dedicas a disfrutar de tu beneficio de manera ordenada? Al final, todo es cuestión de organizarte, como en cualquier otro proceso administrativo.

Porque sí, los trámites pueden ser tediosos, pero siempre hay una forma de hacerlos más simples.



18 comentarios en «DONDE COBRO Anses: Lista de fechas y lugares de cobro»

  1. Soy jubilada docente de 86 años. Necesito saber cómo pedir cambio de Banco. Me mudé de Córdoba a Santiago. Es necesario un trámite presencial? Tengo inconvenientes en circular sola por la ciudad.
    Zulema del Valle Arques

    Responder


  2. necesito un turno porque no cobro salario familiar desde enero 2018 por mi hija, tenia turno y me lo anularon por la cuarentena

    Responder
  3. yo estoy cobrando con los 14 dias antes que sea mi fecha de cobro eso me lo dijeron en el bco ,ahora el bcome saca un % por cobrar antes eso lo se ahora porque no me depositan el cobro de la auh en la misma fecha de mi cobro y es en otra fecha me podrian informar el bco es supervielle

    Responder
  4. este mes tenia q cobrar lo del embarazo por primera vez pero no me lo han depositado. y tgo asignacion familiar y tampoco o he cobrado q tgo q hacer

    Responder
  5. hola, estoy tramitando la asigancion familiar de emergencia, tengo mis datos al dia y también la residencia q debo hacer q salgan los datos correctos y q me den la asigancion.soy categoría b

    Responder
  6. quiero cargar mi CBU para cobrar la ayuda de emergencia y no puedo..por favor me dicen que otra forma puedo cargar mi CBU o si puedo mandar por SMS

    Responder
  7. Nesecito cambiar el banco donde cobrar y no puedo ingresar a mi ansses para hacerlo que debo hacer?Quiero cobrar en banco del tucuman sucursal tribunales-

    Responder
    • Quiero cambiar el lugar de cobro del ingreso ife. Porque elegí el banco provincia y no puedo descargar la aplicacion cuenta dni a mi celular para efectuar el cobro.

      Responder
  8. 21 de junio es la fecha de cobro de la pensión por fallecimiento por primera vez.
    Donde hay una explicación del procedimiento para calcular el importe que me
    corresponde cobrar

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Tienes alguna duda sobre Anses? Estamos aquí para ayudarte!